Curso a distancia Intervención Psicomotriz

100 h - Seis meses
Para conocer el PRECIO TOTAL rellena el espacio de MÁS INFORMACIÓN ---:---:---:---:---:---:---:--PRECIO SÓLO DE MATRÍCULA ---:---:---:---

90,00 

Solicita más información
INSCRIPCIÓN ABIERTA CURSO 2023-2024 GRUPOS REDUCIDOS---:---:---:---:---:---:---:--- :---:---¡NO TE QUEDES SIN TU PLAZA!

ABIERTO PLAZO INSCRIPCIÓN CURSO 2023-2024

¿Te mueve la Psicomotricidad?

¡Juega, aprende con nosotros y disfruta de la experiencia con la Escuela Pionera de Formación Psicomotriz en España!

 

Infórmate

La formación, que cuenta con una duración de 100h, se realiza compaginando simultáneamente y durante todo el curso:

Formación a Distancia a través de clases OBLIGATORIAS por videoconferencia en directo 

23 DE SEPTIEMBRE 2023

21 DE OCTUBRE 2023

25 DE NOVIEMBRE 2023

16 DE DICIEMBRE 2023

27 DE ENERO 2024

24 DE FEBRERO 2024

Horario:

4 P.M. a 9 P.M. (España)
México, Colombia, Perú, Ecuador... 9AM-2PM
Venezuela, Cuba, Bolivia ...10AM-3PM
Argentina, Paraguay, Uruguay,Chile ...11AM-4PM

Formación Abierta
Elaboración de trabajos teóricos, prácticos, comentarios de textos, supervisados y orientados, en todo momento, por profesionales de la Escuela.

Tutorías individuales y grupales
Seguimiento de trabajos prácticos en sala, apoyo personalizado y orientación pedagógica.

Formación presencial vivencial de forma OPCIONAL para aquellas personas que
puedan viajar y desplazarse a Madrid

 

La Escuela Internacional de Psicomotricidad, Escuela decana en la formación de psicomotricistas en España, presenta un programa riguroso de formación elaborado durante cuarenta años de experiencia en docencia e intervención psicomotriz educativa y terapéutica.

Acogemos, orientamos y formamos personas en su desarrollo personal y profesional.

Transmitimos nuestra metodología y aprendizajes entendiendo el mundo a través de la relación entre psique y corporalidad en una sociedad en la que el pensamiento y la vivencia de los afectos se conciben separados.

La psicomotricidad ayuda a tomar conciencia del cuerpo como fenómeno diverso de percepción, imaginación, creatividad, afectividad, vínculo, conocimiento,…

Nuestro enfoque afectivo-cognitivo integra acción corporal e inteligencia.

El cuerpo como fenómeno global orienta a la psicología y pedagogía el camino para salir del aislamiento de un aprendizaje segmentado y poder alcanzar una comprensión integral de la persona.

Además, se pretende:

  • Proporcionar las bases de la metodología y de la técnica de la Psicomotricidad desde un enfoque integrador de los aspectos Afectivos y Cognitivos facilitadores del aprendizaje.
  • Trabajar la apropiación de la conciencia corporal y el restablecimiento del desarrollo psicomotriz de los sujetos de acuerdo con sus dificultades corporales y de movimiento.
  • Facilitar el placer sensoriomotor mediante la implantación de estrategias expresivas y lúdicas que favorezcan la prevención de futuras alteraciones psíquicas.
  • Elaboración de un itinerario psicomotriz que dé respuesta a las necesidades en las diferentes edades: desde la infancia a las personas mayores.
  • Desarrollar el bienestar psíquico personal fundamentado en la vivencia corporal positiva.

 

 

El proceso de aprendizaje se basa en las siguientes áreas complementarias:

FORMACIÓN TEÓRICA
Se expondrán y examinarán las relaciones entre la fenomenología, las teorías cognitivas, emocionales y afectivas y su relación con el cuerpo y el movimiento en el desarrollo de la personalidad. Encuadre y fundamentación de estas en las intervenciones motrices que se producen en la sala de psicomotricidad.

FORMACIÓN PRÁCTICA
Estudio de la técnica psicomotriz que permite la intervención TRANSVERSAL EN TODO EL ESPECTRO EVOLUTIVO VITAL con el fin de favorecer el desarrollo a través del movimiento y el juego corporal.
Para su desarrollo se observarán y analizarán sesiones de trabajo de profesionales de la Escuela Internacional de psicomotricidad, igualmente se abrirá un espacio en el marco del curso para los alumnos que trabajen y deseen revisar su práctica con el apoyo de los profesores de la Escuela.

FORMACIÓN VIVENCIAL
Trabajo personal OPCIONAL de una semana en Madrid cuyo fin es investigar sobre la expresión psicomotriz personal y grupal en un espacio teórico-práctico a partir de situaciones vividas que servirán de reflexión sobre la práctica psicomotriz en la sala.
MEDIADORES PARA LA PSICOMOTRICIDAD
• Desarrollo de recursos complementarios como la ludoterapia, el psicodrama, la expresión corporal, la música, la danza o las manifestaciones artísticas que facilitan la expresión psicomotriz y la elaboración personal para el trabajo en la sala con diferentes colectivos.
• Fecha: de 1 a 5 de JULIO 2024 (ambos inclusive).
• Horario 10:00 a 14:00 horas.
• Duración total: 20h
• Lugar: Madrid
PREVIO AVISO, PARA SU RECEPCIÓN Y PREPARACIÓN
El alumno recibirá certificación Formación Presencial-Vivenciada (20h)

 

 

FORMACIÓN TEÓRICA

Marco teórico, teoría cognitivo- afectiva de la Psicomotricidad, fundamentos biológicos y senso-motores de la conducta, exploración psicomotriz, psicología evolutiva y movimiento (desde los 0 años hasta mayores), intervención con familias, la institución y la Psicomotricidad.

FORMACIÓN PRÁCTICA

Observación psicomotriz, parámetros psicomotores, encuadre de las sesiones, hipótesis y objetivos de trabajo.

Sesiones de Psicomotricidad Prácticas, orientación Psicomotriz pedagógica y psicológica

Al cierre del curso, se llevará a cabo la elaboración de un trabajo final, a través de la visualización de una sesión de psicomotricidad presentada por la EIPS, trabajo que será supervisado y orientado por nuestro profesorado.

FORMACIÓN VIVENCIAL

Ritual de encuentro, el rol del psicomotricista, desinhibición psicomotriz, esquema e imagen corporal, apropiación corporal, sensoriomotricidad, juego psicomotriz y distanciamiento, imitación y movimiento, juego psicomotriz y objetos, juego simbólico, espacio de construcción y representación, ritual de despedida.

RECURSOS PARA LA PSICOMOTRICIDAD

Parámetros psicomotores, música, voz, danza y movimiento, expresión corporal y dramatización, relajación, técnicas corporales, dinámicas grupales.

DESTINATARIOS

Psicólogos, pedagogos, terapeutas ocupacionales, logopedas, educadores, maestros, profesores de educación física, fisioterapeutas, enfermeros, médicos, trabajadores sociales y todas las personas que estén interesadas en la profesión de Psicomotricista.

REQUISITOS DE ACCESO

Disponer de titulación técnica, de grado, diplomatura o licenciatura.

*La aportación de cualquier otro requisito será valorada por el equipo de la escuela a la hora de aceptar su admisión en el curso.

Una vez superado el curso, según los criterios de evaluación, los alumnos recibirá un Diploma certificado por la Escuela Internacional de Psicomotricidad MADRID. ESPAÑA

Certificación de Aptitud para la Intervención Psicomotriz de la infancia a la persona mayor en contextos educativos normalizados
Duración total: 100h