Escuela Internacional de Psicomotricidad
Avda. Doctor García Tapia, 126. 28030 Madrid.
+34 914 394 674
eips@psicomotricidad.com
  • Acceso aula online
  • Tu cuenta
Escuela Internacional de Psicomotricidad Escuela Internacional de Psicomotricidad
  • noticias
  • zona alumnos
  • contacto
    • 0
  • INICIO
  • Formación
    • Postgrados y Cursos Avanzados
    • Cursos presenciales
    • Cursos online
    • Seminarios
    • Cursos a medida
  • CONOCE EIPS
    • Nuestra historia
    • Nuestro equipo
    • Investigación
    • Por qué elegir la EIPS
    • Colaboraciones y alianzas
    • ¿Buscas un psicomotricista?
  • LA PSICOMOTRICIDAD
    • Qué es la psicomotricidad
    • Breve historia de la psicomotricidad
    • Titulación oficial de psicomotricidad en España
    • Salidas profesionales
  • Intervención Psicomotriz
  • Psicomotricidad para todos
  • noticias
  • zona alumnos
  • contacto
    • 0

  • INICIO
  • Formación
    • Postgrados y Cursos Avanzados
    • Cursos presenciales
    • Cursos online
    • Seminarios
    • Cursos a medida
  • CONOCE EIPS
    • Nuestra historia
    • Nuestro equipo
    • Investigación
    • Por qué elegir la EIPS
    • Colaboraciones y alianzas
    • ¿Buscas un psicomotricista?
  • LA PSICOMOTRICIDAD
    • Qué es la psicomotricidad
    • Breve historia de la psicomotricidad
    • Titulación oficial de psicomotricidad en España
    • Salidas profesionales
  • Intervención Psicomotriz
  • Psicomotricidad para todos

Alumnos

Inicio  •  Noticias  •  Alumnos  •  Psicomotricidad y Danza Inclusiva

Psicomotricidad y Danza Inclusiva

  • Posted by eips
  • Categorías Alumnos, La escuela, la importancia de la Psicomotricidad
  • Fecha septiembre 18, 2017
  • Comentarios 0 comentarios
psicomotricidad y danza inclusiva
Esta historia quiere demostrar cómo el trabajo a través del cuerpo es importante para todo el mundo, pero aun más si presentan alguna afectación a nivel neurológico.
Las personas que conviven, desde el nacimiento, con alguna patología tipo la parálisis cerebral infantil, están sujetas a múltiples terapias y ayudas técnicas encaminadas todas ellas a conseguir corregir la postura, evitar deformidades, favorecer la autonomía en las Actividades Básica de la Vida Diaria, que aún siendo muy necesarias todas ellas, dejan a un lado la toma de conciencia de nuestro propio cuerpo, de nuestros límites y limitaciones, de nuestras capacidades e influencia que ellas tienen en nosotros y los demás, de las sensaciones y percepciones que recibimos cuando nos movemos. Todo esto se hace posible gracias a la Psicomotricidad.
Nuestra compañera Isabel Bermejo, Especialista en el trabajo psicomotriz con personas con parálisis cerebral y otros problemas neurológicos, discapacidad intelectual y necesidades de apoyo generalizado, nos cuenta la historia de unos de sus pacientes, con los que lleva a cabo un trabajo precioso, basado en la escucha, disponiblilidad y cercanía que la Psicomotricidad brinda a las personas con diversidad funcional
“Paco es un chico de 38 años que nació con parálisis cerebral infantil de tipo atetoide. Su infancia no fue especialmente complicada pues ha gozado siempre de una buena salud. Paco es de etnia gitana, su familia no tiene demasiados recursos y por ello durante su infancia asistió a un colegio de educación especial y poco más. Tras su etapa en el colegio, pasó a un centro de día, que es en el que está actualmente. Paco es una persona alegre, con muchas ganas  de conocer gente y se siente a gusto en compañía de ella. Pero tiene unas limitaciones muy grandes, por un lado la dificultad de hablar y ser entendido por las personas menos allegadas a él, tampoco puede utilizar un Sistema Aumentativo y Alternativo de Comunicación (SAAC) por la dificultad para acceder a él a nivel manual y por el dinero que cuestan las adaptaciones que necesitaría; a estas grandes limitaciones, se suma la dificultad que presenta para moverse de manera independiente en su silla de ruedas.
Todas estas limitaciones y dificultades se disipan cuando se le ofrece un espacio como el de Psicomotricidad. Durante sus primeras sesiones, manifestó la necesidad clara de salir de la silla de ruedas, así que desde el principio todo transcurre sobre unas colchonetas. Por otro lado, pidió tiempo para poder expresarse a nivel verbal, así que la Psicomotricista para poder entenderle bien se sitúa a su nivel y le da el tiempo que necesita. Y a partir de este momento comenzó el juego. Dejar que se mueva libremente, proponerle nuevos retos y sensaciones, como rodar sobre rodillos, balancearse sobre diferentes pelotas, enrollarse en una tela y ser desplazado, manteado… Poco a poco las actividades se fueron complicando y aparecieron los juegos de reglas o las competiciones, “¿quién llega antes rodando hasta la pared?” “¿quién coge este objeto antes?”, “Intento quitarte el objeto y luego tú a mi”…
Y de pronto apareció la música… ¿Podríamos hacer un baile?…¿porque no?.  Pasamos un tiempo observando cómo eran nuestros movimientos, Paco podía imitarme y yo imitar a Paco,  éramos capaces de seguir un ritmo y acoplarnos a los cambios de ritmo…Y sin darnos cuenta, nos habíamos convertido en auténticos bailarines. El espacio de Psicomotricidad se había convertido en una pequeña sala de baile donde nuestro movimiento era lo único en lo que poder fijarse.
Un buen día alguien nos preguntó si Paco sería capaz de bailar para más gente y como nada le acobarda, dijimos que sí. Y para muestra de donde se puede llegar, Paco ha participado en el I Certamen Coreográfico Escena Mobile, llevándose un reconocimiento por parte del jurado a través del 4º premio. También ha participado en el IV Certamen Julio Sacristán Benítez, donde consiguió el 1º premio del certamen en la modalidad de coreografía inclusiva
Hoy Paco siente que todo el mundo le entiende y le reconoce por su forma de moverse. Y esto le hace estar feliz. El poder disfrutar de lo que hace nos hace sentirnos muy orgullosos de él”
Gracias, Isabel, por  compartir nosotros tus experiencias psicomotrices. Y a la Fundación Carlos Martín por compartir su estupenda labor con nosotros y abordar la Psicomotricidad con tanto respeto y cariño.
Podéis conocer más sobre esta noticia en este enlace
 
 

Tag:danza inclusiva, diversidad funcional, EIPS, Escuela Internacional de Psicomotricidad, experiencia, facebook, Isabel Bermejo, Psicomotricidad

  • Tweet
  • Pinterest
eips

Previous post

Nuestros Cursos a Medida de Psicomotricidad
15 septiembre, 2017

Next post

Imagen Corporal y Psicomotricidad Congreso Internacional de Filosofía
26 septiembre, 2017

También te puede interesar...

  • Entrevista de Radio. Teatro y Psicomotricidad
    20 octubre, 2020
  • EL ABRAZO EN 0-3 AÑOS. LA GÉNESIS DE LA PSICOMOTRICIDAD
    5 mayo, 2020
  • postgrado especialista en psicomotricidad
    Postgrado Especialista en Psicomotricidad-Titulo Propio Universidad Pontificia Comillas
    10 abril, 2019

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

solicita más información






    He leído, entendido y acepto la información indicada en el aviso legal y política de privacidad.

    Categorías

    Archivos

    Últimas noticias

    Curso adolescencia y psicomotricidad
    Curso presencial en Madrid: Adolescencia y psicomotricidad
    29Mar2022
    Cuerpo y adolescencia, pedagogía psicomotriz y corporal
    Cuerpo y adolescencia
    25Feb2022
    Beneficios de la psicomotricidad en adolescentes
    Beneficios de la psicomotricidad en adolescentes
    09Feb2022

    logo-EIPS-white

    La EIPS, pionera como Escuela de Psicomotricidad en España, ofrece cursos de Psicomotricidad y programas de Especialización, en colaboración con las Universidades Españolas y Europeas de más prestigio.

    Contacta con nosotros

    Escuela Internacional de Psicomotricidad
    Avda. Doctor García Tapia, 126. 28030 Madrid.
    +34 914 394 674
    eips@psicomotricidad.com

    Aceptamos pagos

    paypal card-mc card-visa 

    FORMACIÓN

    • Todos los cursos
    • Postgrados y Cursos Avanzados
    • Cursos presenciales
    • Cursos Online
    • Seminarios
    • Cursos a medida

    Contáctanos







      He leído, entendido y acepto la información indicada en el aviso legal y política de privacidad.

      Información básica sobre protección de datos.
      Responsable Identidad: PSICOMOTRICIDAD, S.L.- NIF: B28772408 Dir. Postal: Avda. Doctor Garcia Tapia, 126 Teléfono: 914394674 Correo elect: secretaria@psicomotricidad.com.
      Finalidad del tratamiento: Gestión de la relación con los clientes y potenciales clientes. Destinatarios: no se comunican datos personales a terceros, sólo se utilizan para la finalidad descrita.
      Derechos: acceder, rectificar y suprimir datos, así como otros derechos que se explican en la información detallada sobre protección de datos, aviso legal y política de privacidad.

      Escuela Internacional de Psicomotricidad

      • Aviso Legal y Política de privacidad
      • Política de cookies
      • Términos y condiciones

      Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

      Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

      Escuela Internacional de Psicomotricidad
      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Consultar nuestra política de privacidad

      Cookies estrictamente necesarias

      Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Cookies como las de

      • sesión de usuario
      • comentarios
      • seguridad
      • aceptación de cookies.

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Cookies de terceros

      Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

      Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

       

       

      ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

      Política de cookies

      Más información sobre nuestra política de cookies