Psicomotricidad, terapia

Psicomotricidad y Patologías Neurológicas

20 horas - Fin de semana
Categorías |
Si estás interesado en este curso, avísanos cumplimentando el espacio de Más información y en cuanto sepamos las fechas de celebración de la próxima convocatoria, te avisaremos.

Estrategias para fomentar el movimiento psicomotriz en personas con parálisis cerebral o patología neurológica

DURACIÓN:

20 horas, repartidas en dos encuentros:

  • Encuentro a distancia:
    •  FECHA: A DETERMINAR
    • A través de clases en directo por videoconferencia desde Google Meet.
  • Encuentro Presencial:
    •  FECHA: A DETERMINAR
    • LUGAR: Escuela Internacional de Psicomotricidad: Calle Pico de los Artilleros, 27. 28030 Madrid.

HORARIO:

  • Sábados 10-14h y 16-18h
  • Domingos 10-14h

Plazas limitadas, se adjudican por riguroso orden de solicitud. Aforo limitado.

Siempre estas formaciones albergan grupos muy reducidos de alumnos, con el fin de poder adaptarnos a vuestras necesidades, creando espacios de participación y reflexión. Ahora, con más motivo, esto será así, ya que sumamos a esta metodología tan cuidada, el cumplimiento de las medidas de seguridad y distancia que nos impone la situación actual.

Dirigido a profesionales que trabajen con personas que presentan patología motora y/o neurológica en el ámbito sanitario o educativo (psicomotricistas, psicólogos, especialistas en atención temprana, fisioterapeutas, pedagogos terapéuticos, logopedas, especialistas en audición y lenguaje, educadores sociales, terapeutas ocupacionales, auxiliares clínicos, enfermeros/as, cuidadores…)

Impartido por Isabel Bermejo Martín

Sabemos que nuestro trabajo psicomotriz se basa en proporcionar un espacio donde el movimiento cobra una gran importancia, ya que es el modo de hacernos conscientes de él. Pero ¿cómo podemos hacerlo, cuando nuestro movimiento está alterado? y ¿cómo el psicomotricista puede facilitar este movimiento de la manera más natural, no invasiva y además proporcionando verdadero placer sensoriomotor?

 OBJETIVOS

  • Conocer en profundidad las características y perfil psicomotor de las personas con alteraciones neurológicas.
  • Conocer y manejar diferentes estrategias de facilitación del movimiento psicomotriz (placer sensoriomotor).
  • Profundizar sobre la organización del espacio y materiales adecuados a las necesidades de las personas con las que se va a llevar a cabo la intervención psicomotriz.

Proceso de aprendizaje basado en una experiencia teórico-práctica.

Desde una metodología:

  • Activaparticipativa.
  • Creando un clima afectivosegurode confianza.
  • Partiendo de la actuación lúdicamotivadoracreativa.
  • Propiciando espacios vivenciales de actuación. Reflexión y análisis.

Durante el curso realizaremos el abordaje de los contenidos a través de la práctica vivencial del movimiento, poniéndonos en situaciones de dificultad del movimiento libre y sintiendo cómo el acompañamiento de un profesional, que facilita e invita al movimiento psicomotriz, ayuda a sentir e integrar nuestro cuerpo como un todo.

Se visualizarán vídeos donde se observará y analizará una intervención psicomotriz en personas con alguna alteración neurológica y/o motora.

Se propiciaran espacios para el debate y la reflexión de todo lo aprendido así como la posibilidad de exponer los propios casos que los alumnos traigan.

CONTENIDOS TEÓRICOS

¿Qué es una patología neurológica? Tipos de patologías neurológicas y evolución del movimiento en las mismas:

  • Clasificación de la parálisis cerebral.
  • Conocimiento de otros síndromes.
  • Daño cerebral adquirido: Clasificación y etiología.
  • Visualización de vídeos.
  • Práctica vivencial de las diferentes patologías.

El contexto que envuelve a una persona con alteraciones neurológicas:

  • Discapacidad intelectual o problemas de comunicación.
  • Alteraciones neuropsicológicas más frecuentes.
  • Alteraciones sensoriales más frecuentes.
  • Comunicación no verbal y sistemas alternativos de comunicación.
  • Visualización de vídeos.
  • Práctica diagnóstica de las diferentes alteraciones.

CONTENIDOS PRÁCTICOS

  • Puesta en práctica de las estrategias para facilitar el movimiento psicomotriz de la persona.
  • Estructuración y distribuciones que facilitan el movimiento psicomotriz de la persona en el espacio que disponemos.
  • Uso de diferentes materiales que apoyan la terapia.

 

Al finalizar el curso, el alumno recibirá un certificado de asistencia otorgado por la Escuela Internacional de Psicomotricidad (20 h de duración).

  • Matrícula: 60 € 
  • Dos mensualidades: 90 €/mes (noviembre y diciembre)
  • Precio total: 240€