- Lo sentimos, este producto no se puede comprar.
Especialista en Psicomotricidad
250 h - Un curso académico TÍTULO PROPIO UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS350,00 € 150,00 €
La formación, de 250 horas en total (25 créditos), se realiza compaginando simultáneamente y durante todo el curso:
- Formación Presencial (68 horas): en Madrid (octubre, enero, abril y julio) los Sábados de 09:00 a 20:00 h y los Domingos de 09:00 a 17:00 h.
- Formación a Distancia (67 horas): a través de videconferencia en directo (noviembre, diciembre, febrero, marzo, mayo y junio) los sábados y domingos de 9.30 a 15:00 h.
- Formación Abierta (115 horas): elaboración de trabajos teóricos, prácticos, comentarios de textos, supervisados y orientados, en todo momento, por profesionales de la Escuela.
Cuenta con un programa organizado por el Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), conjuntamente con los especialistas de la Escuela Internacional de Psicomotricidad, sumando la excelencia y calidad de la Universidad Pontificia Comillas, al rigor y experiencia de la Escuela decana en la formación de psicomotricistas en España.
El objetivo fundamental es capacitar a profesionales en el ejercicio de la psicomotricidad, desde un enfoque tanto teórico como práctico y también vivencial, en un campo donde cada vez son mayores las demandas laborales y sociales.
Además, se pretende:
- Proporcionar las bases de la metodología y de la técnica de la Psicomotricidad desde un enfoque Afectivo – Cognitivo.
- Trabajar la apropiación de la conciencia corporal y el restablecimiento del desarrollo psicomotriz de los sujetos de acuerdo a sus dificultades corporales y de movimiento.
- Facilitar el placer sensoriomotor mediante la implantación de estrategias motrices que favorezcan la prevención de futuras alteraciones psíquicas.
- Ahondar en el manejo práctico del itinerario psicomotriz a nivel evolutivo, capacitando a los profesionales a comprender el desarrollo personal en las diferentes edades.
El proceso de aprendizaje se basa en las siguientes áreas complementarias, que se realizan de manera simultánea durante todo el periodo formativo:
FORMACIÓN PRÁCTICA
Desarrollo de la técnica psicomotriz que permite la intervención de los diferentes profesionales para favorecer el desarrollo físico y psíquico en sujetos de diversas edades a través del movimiento y el juego corporal.
FORMACIÓN TEÓRICA
Exposición y análisis de las aportaciones teóricas cognitivo – emocionales que encuadren y fundamenten las intervenciones motrices que se producen en la sala de psicomotricidad.
FORMACIÓN VIVENCIAL
Trabajo personal cuyo fin es investigar, por parte del futuro psicomotricista, acerca de la conciencia corporal y de su relación con la evolución psicomotriz. Espacio teórico-práctico donde se realiza la técnica psicomotriz a partir de situaciones vividas y ejemplos prácticos.
RECURSOS PARA LA PSICOMOTRICIDAD
Técnicas complementarias que enriquecen la práctica psicomotriz, necesarias para el trabajo en la sala con diferentes colectivos.
FORMACIÓN TEÓRICA
Marco teórico, teoría cognitivo- afectiva de la Psicomotricidad, fundamentos biológicos y senso-motores de la conducta, exploración psicomotriz, psicología evolutiva y movimiento (desde los 0 años hasta mayores), intervención con familias, la institución y la Psicomotricidad.
FORMACIÓN PRÁCTICA
Observación psicomotriz, parámetros psicomotores, encuadre de las sesiones, hipótesis y objetivos de trabajo.
Al cierre del curso, se llevará a cabo la elaboración de un trabajo final, a través de la visualización de una sesión de psicomotricidad presentada por la EIPS, trabajo que será supervisado y orientado por nuestro profesorado.
FORMACIÓN VIVENCIAL
Ritual de encuentro, el rol del psicomotricista, desinhibición psicomotriz, esquema e imagen corporal, apropiación corporal, sensoriomotricidad, juego psicomotriz y distanciamiento, imitación y movimiento, juego psicomotriz y objetos, juego simbólico, espacio de construcción y representación, ritual de despedida.
RECURSOS PARA LA PSICOMOTRICIDAD
Parámetros psicomotores, música, voz, danza y movimiento, expresión corporal y dramatización, relajación, técnicas corporales, dinámicas grupales.
DESTINATARIOS
Psicólogos, pedagogos, terapeutas ocupacionales, logopedas, educadores, maestros, profesores de educación física, fisioterapeutas, enfermeros, médicos, trabajadores sociales y todas las personas que estén interesadas en la profesión de Psicomotricista.
REQUISITOS
Disponer de:
- Titulación de Grado
- Licenciatura
- Diplomatura
(Por tratarse de un Título Universitario de Postgrado)
Una vez superado el curso, según los criterios de evaluación, los alumnos recibirán dos títulos de 250 horas cada uno:
- El Título Propio otorgado por la Universidad Pontificia Comillas. (250 horas)
- El Diploma certificado por la Escuela Internacional de Psicomotricidad (250 horas).
Más información aquí
También te puede interesar...
-
Psicomotricidad y Dificultades Específicas de Aprendizaje 100 h - Tres meses
Nuestro curso “PSICOMOTRICIDAD y DIFICULTADES ESPECÍFICAS DE APRENDIZAJE” forma parte de nuestra oferta de cursos avanzados especializados en el ámbito de la intervención psicomotriz en diversas psicopatologías.
Está organizado por la Escuela Internacional de…
-
Psicomotricidad y Trastornos del Comportamiento 100 h - Tres meses
El curso “PSICOMOTRICIDAD y TRASTORNOS DEL COMPORTAMIENTO” forma parte de nuestra oferta de Cursos Avanzados especializados en el ámbito de la intervención psicomotriz en diversas psicopatologías.
Está organizado por la Escuela Internacional de Psicomotricidad, decana en…