Curso semipresencial sobre psicomotricidad en patologías neurológicas
Este curso ofrece estrategias que fomentan el movimiento en personas con parálisis cerebral u otra patología neurológica.
La psicomotricidad puede resultar de gran ayuda incluso en personas cuyo movimiento corporal está alterado por alguna patología. El psicomotricista puede facilitar el movimiento de una forma natural, no invasiva, proporcionando placer sensoriomotor. Nuestro curso sobre psicomotricidad en las patologías neurológicas, ofrece al profesional de la psicomotricidad la técnica que fomente el moviemiento psicomotriz en personas con parálisis cerebral u otro daño neurológico.
Curso psicomotricidad patologías neurológicas
- Duración: 20 horas, repartidas en dos encuentros.
- Horario:
- Sábados 10-14h y 16-18h
- Domingos 10-14h
- Clases a distancia (En directo desde Google Meet): 19 y 20 de noviembre de 2022
- Clases presenciales: 10 y 11 de diciembre de 2022
- Ubicación: Escuela Internacional de Psicomotricidad: Calle Pico de los Artilleros, 27. 28030 Madrid.
- Imparte: Isabel Bermejo Martín.
- Información e inscripción

Isabel Bermejo Martín
Su formación académica es muy amplia: terapeuta ocupacional, terapeuta en psicomotricidad, terapeuta Bobath en adultos y formada en Integración Sensorial. Es especialista en:
- Trabajo psicomotriz con personas con parálisis cerebral y otras patologías neurológicas.
- Trabajo psicomotriz con personas con discapacidad intelectual y necesidades de apoyo.
- Psicomotricidad infantil.
Además de formadora en la EIPS, acumula una gran experiencia trabajando con personas con alteraciones neurológicas o discapacidades. Forma parte del equipo del Centro de Día de la Fundación Carlos Martín, mejorando la calidad de vida de personas con discapacidad intelectual y promoviendo su autonomía.
Tanto su amplia formación como su larga trayectoria profesional convierten a Isabel Bermejo en una auténtica especialista en este ámbito de trabajo.

Características generales del curso
Durante el curso el profesional de la psicomotricidad va a recibir formación sobre:
- Perfil psicomotor de las personas con parálisis cerebral u otra patología neurológica.
- Estrategias de facilitación del movimiento psicomotriz, placer sensoriomotor.
- Organización del espacio y materiales adecuados a las necesidades de las personas cuyo movimiento corporal está alterado y con las que se va a llevar a cabo la intervención psicomotriz.
¿A quién se dirige esta formación?
Este curso está dirigido a profesionales que trabajan con personas con alguna patología motora y/o neurológica. Profesionales del ámbito sanitario o educativo tales como:
- Psicomotricistas
- Psicólogos
- Especialistas en atención temprana
- Fsioterapeutas
- Pedagogos terapéuticos
- Logopedas
- Especialistas en audición y lenguaje
- Educadores sociales
- Terapeutas ocupacionales
- Auxiliares clínicos
- Enfermeros, cuidadores…

¿Por que las plazas son limitadas?
Nuestro curso se imparte en grupos muy reducidos, con el fin de poder adaptarnos a las necesidades de los alumnos, creando espacios de participación y reflexión.
Actualmente sumamos a esta metodología tan cuidada, el cumplimiento de las medidas de seguridad y distancia que nos impone la situación sanitaria actual. Por esta razón las plazas son limitadas y se adjudican por riguroso orden de solicitud, manteniendo el aforo limitado.

1 comentario
Buen post, lo he compartido con mis amigos.